En este artículo vamos a hablar de uno de los temas más importantes y relevantes para todos aquellos que poseen una moto: el duplicado del carnet de conducir

¡Así es! No hay nada peor que perderlo o que este se dañe y no poder coger la moto. Por eso, hoy vamos a hablar de cómo conseguir un duplicado de nuestro permiso de circulación y todo lo que necesitas saber sobre este proceso.

Pérdida del carnet de conducir

Lo primero que debes saber es que la pérdida del carnet de conducir es un problema común entre los conductores y aunque nunca esperamos que nos pase a nosotros. No obstante, es importante estar preparados para cualquier eventualidad. 

Si pierdes o te roban tu permiso de circulación, lo primero que debes hacer es acudir a la policía y presentar una denuncia. La denuncia es importante porque es el documento que acredita la pérdida del carnet de conducir y se utiliza para solicitar el duplicado del mismo.

Una vez que tengas la denuncia, debes acudir a la Dirección General de Tráfico (DGT) y presentar la solicitud para el pertinente duplicado. 

La solicitud se puede realizar de forma presencial o por Internet, aunque te recomendamos que la hagas por Internet para evitar largas esperas en las oficinas de la DGT. Para realizar la solicitud por Internet, debes tener un certificado digital o DNI electrónico y seguir los siguientes pasos:

  • Accede a la página web de la DGT y haz clic en «Trámites y multas«.
  • Selecciona la opción «Obtención de permisos y licencias«.
  • Elige la opción «Duplicado de permiso de conducción«.
  • Introduce tus datos personales y el número de la denuncia que has presentado en la policía.
  • Adjunta la documentación necesaria (DNI, fotografía, justificante del pago de las tasas, etc.).
  • Confirma la solicitud y espera a que la DGT te envíe el duplicado del carnet de conducir a tu domicilio.

Una vez que hayas completado todos los pasos y la DGT haya verificado tu información, recibirás el duplicado de tu permiso de circulación en un plazo de 10 días hábiles

Es importante que sepas que el coste del duplicado varía dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, pero por lo general oscila entre los 20 y los 30 euros.

Recomendaciones que debes tener en cuenta

Además de lo anterior, es importante que tengas en cuenta que si tu carnet de conducir está a punto de caducar. En ese caso, es recomendable que solicites la renovación antes de pedir el duplicado. De esta manera, podrás renovarlo y tener un duplicado actualizado.

Si has perdido el carnet de conducir y necesitas coger la moto de forma urgente, puedes solicitar un permiso provisional de conducir en la Jefatura de Tráfico. Este permiso te permite llevar un vehículo durante un plazo máximo de 3 meses y se puede renovar una vez.

Otra cosa a considerar es que si has perdido el carnet de conducir y te vas a mudar a otro país, debes solicitar el duplicado antes de salir del país. En algunos casos, es posible que el país de destino acepte el carnet español durante un período de tiempo determinado, pero en otros casos puede ser necesario hacer una convalidación del carnet en el país de destino.

Como puedes ver, perder el carnet de conducir es un problema común que puede afectar a cualquier conductor de moto. Sin embargo, gracias a la posibilidad de solicitar un duplicado del carnet, puedes recuperar tu licencia de manera rápida y sencilla. 

¡Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que no pierdas nunca te veas en el problema de no poder coger tu moto!